Páginas

viernes, 13 de abril de 2018

IV Jornadas de Educación Libre de Hervás
18 al 20 de Mayo

Salud compañerxs,
Tras unas semanas de silencio y de intenso trabajo por nuestra parte, queremos haceros llegar algunas informaciones en relación con las IV Jornadas de Educación Libre de Hervás.
Para muchxs de vosotrxs serán innecesarias, dado que vuestra fidelidad ha hecho que con el tiempo este evento adquiera carácter de feliz reencuentro. Aún así, tenemos novedades interesantes.

En lo referente al contenido también nosotrxs seguimos fieles al planteamiento de jornadas anteriores. Pretendemos mantener el espíritu inclusivo y crítico y el latido libertario heredado de anteriores ediciones y de los colectivos que han pasado por la organización de este encuentro. Proponemos, pues, un foro de encuentro, de debate, de reflexión en torno a la educación en clave crítica y enclave ciertamente inspirador. Queremos que una vez más las diferentes corrientes alter-educativas que discurren por los diferentes ámbitos educativos peninsulares confluyan otra primavera en el valle del rio Ambroz en un enorme caudal que, allá donde llegue, deje un sedimento fértil en el sustrato educativo.

En coherencia con ello, la organización hemos estado trabajando en una AGENDA diversa y nutrida con ponencias, mesas redondas, talleres, charlas, debates, etc. Faltaría, otro año más, una parte esencial y que este año cobra especial importancia. En nuestro afán de hacer de este encuentro un evento cada vez más horizontal y más participativo, queremos seguir avanzando en el carácter autogestionario del mismo dando importancia al bloque de la agenda que construimos entre todxs. Para ello queremos dar protagonismo a lxs participantes y al entorno en un FORO ABIERTO, paralelo a la agenda y permeable a vuestra iniciativa, en el que trataremos de recoger aquellas propuestas que nos hagáis llegar antes y durante las jornadas. Para ello hemos comenzado a recoger las propuestas que ya nos están llegando y durante las jornadas se habilitará un nuevo espacio junto a la CAFETA desde el que coordinar todo ello. El objetivo es facilitar un espacio vivo, dinámico y autogenerador que permita la posibilidad de plantear simultáneamente diferentes propuestas en diferentes espacios en función de lxs participantes, de sus intereses, experiencias, inquietudes o deseos. Ya sea un debate, un taller, una experiencia, un juego, una actuación o simplemente una duda, tu propuesta será bienvenida. 
En relación con este Foro Abierto unicamente os planteamos algunas cuestiones a tener en cuenta:
Las propuestas infantiles y familiares son siempre bienvenidas y particularmente agradecidas (especialmente por nuestros compañerxs pequeñxs).
Nuestra voluntad es mayor que nuestra capacidad. Nuestros recursos son limitados tanto en cuanto a manos como en cuanto a medios materiales, por tanto, a la hora de hacer vuestras propuestas valorad los recursos necesarios y considerad la necesidad de gestionarlos vosotrxs mismxs (con nuestra ayuda). 
Finalmente queremos compartir una reflexión: el panorama educativo alternativo ha cambiado mucho del momento de nuestras primeras jornadas hasta hoy. El número de experiencias, de proyectos, de colectivos y personas dedicados a la educación alternativa ha crecido exponencialmente. Nos gustaría creer que parte de la esencia de este movimiento no se ha perdido por el camino. En este sentido queremos hacer de este Foro un espacio libre de intereses, egos, personalismos y queremos haceros co-responsables de ello. 
 
Dicho esto, os animamos de nuevo a asistir y a hacer las IV Jornadas con nosotrxs.
Pronto os haremos llegar la agenda definitiva incluyendo las propuestas que hayan llegado hasta la fecha.

La ASISTENCIA a los actos es libre y gratuita, de manera que no es necesario inscribirse.
El ESPACIO donde se desarrollará la mayor parte de agenda será en el Espacio de Creación Joven y el parque adyacente.
El ALOJAMIENTO será en el camping “El Pinajarro”. El precio de la acampada de 7 euros por día para lxs adultxs. Para lxs niñxs hasta 12 años será gratuito. Los bungalows ofrecerán un descuento para los asistentes a las jornadas. Os recomendamos hacer reserva lo antes posible, a fin de aseguraros un lugar y ayudarnos a hacer una estimación del número de asistentes.
Para la cena del viernes os sugerimos que cada uno traigáis vuestra comida, aunque buscaremos un espacio para que podamos compartir ese rato. El sábado se ofrecerá una COMIDA popular vegetariana (traed vuestros propios cubiertos). El coste será de unos 5 euros que irán destinados a cubrir los gastos de las jornadas. Si una vez cubiertos los gastos hubiese algún beneficio, se destinará a apoyar algún proyecto o proyectos afines.
TRANSPORTE COMPARTIDO a través de esta página, donde podréis contactar con otra gente que venga a las jornadas y así gastar menos gasolina y dinero.
http://www.roadsharing.com/…/270c9c90-2b30-4a27-9abb-4f5be4…

Para personas y proyectos que asistís por primera vez, os informamos de que habrá un espacio en el que podréis presentaros. Además, como otros años, cualquier colectivo o proyecto tiene la posibilidad de elaborar un cartel en tamaño A3 para exponer en el Hall acompañado de aquella información que consideréis relevante.

INFORMACIÓN Y CONTACTO: a medida que se aproxime la fecha del encuentro iremos ampliando la información. Entretanto os invitamos a que vosotrxs mismxs reviséis la información que iremos publicando.

https://www.facebook.com/jornadaseducacionlibrehervas/
jornadaseducaciónlibre@gmail.com
Camping el Pinajarro (www.campingelpinajarro.com): 927 48 16 73
Otras informaciones: 615 429 397

Finalmente queremos pediros que comencéis vuestra participación difundiendo esta convocatoria.
Esperamos ansiosamente el reencuentro.
Hasta entonces!


IV Jornadas de Hervás de Educación Libre de Hervás
18 al 20 de Mayo
Espacio Joven, y parque de Hervás
Camping el Pinajarro

domingo, 8 de abril de 2018

Compañerxs, se acercan ya las jornadas. Enseguida publicaremos los detalles sobre alojamiento, agenda, participación, etc.

De momento aquí está el cartel de las IV Jornadas de Educación Libre de Hervás.
Como siempre, se agradece la difusión...

sábado, 3 de marzo de 2018

IV Jornadas de Educación Libre Hervás.


Saludos gentes que educáis en y para la libertad:


El tiempo pasa rápido y ya han transcurrido casi dos años desde las últimas jornadas de educación libre. Es tiempo, pues, de encontrarse de nuevo en el marco singular de Hervás, en ese espacio crítico en torno a la educación, en el contexto de las que serán las IV Jornadas de Educación Libre, que tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de mayo de 2018.


Desde sus orígenes estas jornadas han aspirado a convertirse en un espacio de encuentro, debate, reflexión, construcción y participación en torno a la educación y los procesos y fenómenos que la acompañan, su pasado, presente y futuro siempre desde una perspectiva crítica y con aspiraciones libertarias, en el que dar cabida a diferentes corrientes educativas que van desde las escuelas libres, libertarias, y activas, a las corrientes más críticas dentro de la escuela pública, los MRP´s, pasando por escuelas populares, ateneos, asociaciones que trabajan en las calle o en los barrios, homeschoolers, unschoolers... y en definitiva personas y colectivos que educan en mayor o menor grado al margen de la tradición y de las instituciones.


En esta nueva edición, seguimos fieles a estos planteamientos así como al carácter autogestionario de las jornadas. Desde el grupo organizador hemos comenzado a trabajar para establecer este marco y esbozar la agenda para este encuentro pero, una vez más, queremos hacer una invitación a la participación, la asistencia y la construcción colectiva de los contenidos. Así pues os invitamos a enviar vuestras propuestas y a hacer de estas jornadas un espacio verdaderamente abierto y diverso.


Como otros años tendremos charlas, debates, presentaciones de libros, talleres de carácter práctico, mesas redondas... y lo que seamos capaces de generar entre todxs. También habrá espacio para propuestas más lúdicas, En este sentido os recordamos, también una vez más, la importancia de los contenidos dirigidos a lxs más pequeñxs y os animamos a traer propuestas para ellxs.
Muy pronto podremos avanzaros parte de la agenda y más detalles sobre espacios, alojamiento, etc.


De momento, para empezar con la participación, os pedimos vuestra colaboración difundiendo esta información.


También podréis encontrar más información en:

martes, 28 de junio de 2016

Despedida III Jornadas de educación libre de Hervás


Hola a todxs:
Pasado un mes de las jornadas, antes de cerrar el chiringo hasta dentro de otros dos años, desde el grupo organizador queremos enviar esté último mensaje para transmitiros alguna información y compartir algunas de las valoraciones que hemos hecho de esta edición de las jornadas.
Una vez más la participación ha sido altísima, y a pesar de la imposibilidad de saber con exactitud el número, podemos decir que una vez más lxs asistentxs se han contado por cientos, venidxs de toda la península, y una vez más se han superado las cifras de jornadas anteriores. Pero no sería justo referirse a la participación solo en términos numéricos. Estas han sido también las jornadas más participativas de las celebradas hasta la fecha. Se han celebrado más de cuarenta actividades entre charlas, talleres, ponencias, proyecciones, debates, mesas de trabajo, actividades infantiles, actuaciones, juegos, títeres... más de la mitad de las cuales han salido de propuestas que nos habéis hecho llegar. Desde la organización queremos agradecer la asistencia y la participación y solo podemos valorar todo esto como un éxito rotundo, a pesar del desafío que ha supuesto gestionar todo esto para el grupo organizador, que también ha crecido respecto a otras ediciones aunque nunca suficientemente para las dimensiones que adquieren estas jornadas.
El trabajo ha sido ingente pero el resultado ha estado a la altura del esfuerzo invertido, lo que nos da ánimos y fuerzas para seguir organizando encuentros como este.
En cuanto a los contenidos, como sabéis no es nuestro propósito sacar conclusiones, sino establecer un marco para el encuentro, la reflexión, el debate, la crítica y propiciar la consolidación de las nuevas corrientes educativas que surgen como alternativa al modelo educativo tradicional, por tanto dejaremos una vez más las conclusiones para vosotrxs. Sin embargo sí que hemos recogido resúmenes de algunas de las actividades realizadas que colgaremos en breve en el blog. Si habéis participado, propuesto o coordinado alguna de las actividades que tuvieron lugar durante las jornadas y queréis enviar una crónica, resúmen o reflexión sobre las mismas estaremos encantadxs de recogerlas y publicarlas en el blog.
Por último, muy importante, queremos compartir con vosotrxs, que en esta edición el dinero proveniente de las comidas y la cafeta, una vez cubiertos los gastos de las jornadas, irá destinado a apoyar los siguientes proyectos relacionados con la educación libre:


Alaire (Cáceres): www.alaireespaciolibre.es
La Tribu (Leganés): latribuescuelitawordpresscom.wordpress.com
Wayra (Salamanca): colectivowayra.blogspot.com.es/
Ateneo Libertario de Hervás: aldhervas.blogspot.com.es/

Esa contribución, al igual que la participación es vuestra. Y aunque todo apoyo es poco para este tipo de proyectos esperamos que les sirva de impulso, desde la certeza de que la altura de sus valores y su buen hacer es su principal capital.

Y por nuestra parte eso es todo hasta dentro de dos años. Esperamos que el tiempo que tenemos por delante nos sirva para crecer, afianzar nuestros proyectos, consolidar las iniciativas que ya existen y germinar otras nuevas y que en dos años nos encontremos de nuevo para compartirlo.
Hasta la primavera del 2018.





martes, 3 de mayo de 2016

Horarios y espacios

Aquí podéis ver los horarios de las III Jornadas de educación libre de Hervás así como los espacios donde se realizarán.




jueves, 21 de abril de 2016

PROGRAMA COMPLETO




VIERNES

Recepción en el camping
APERTURA Y PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS A CARGO DEL GRUPO ORGANIZADOR

MESA REDONDA  sobre EDUCACIÓN SIN ESCUELA: experiencias personales en torno a la desescolarización, obstáculos legales, experiencias judiciales y situación legal actual

DEBATE sobre DESESCOLARIZACIÓN

MESA DE TRABAJO: Estrategias y coordinación para la defensa de planteamientos educativos libres en el Estado Español

CLOWN: la vida no se aprende de memoria (pendiente de concretar)

DANZA EN FAMILIA. Biodanza: la danza de la vida. Un espacio para jugar, ser libres, disfrutar el momento, entregarnos al sentir, dar y recibir, compartir en familia, dejarnos llevar por el corazón, expresar nuestra alegria de vivir y por la vida, sacar nuestro verdadero ser a través de la biodanza.  Alaire. www.alaireespaciolibre.es

CONCIERTO INFANTIL: TROBALINO. Canciones populares y propias amenizadas con anécdotas, chistes y algún que otro juego de manos. Será importante la interacción con el público. 50 personas max. Colin Renou.

CUENTO SONORIZADO: ATRAPADOS de Oliver Jeffers. Dos actores suben al escenario para explicar, uno con su cuerpo y palabra y otro con una mesa de artilugios y un micrófono, como hay que hacer para bajar una cometa de un árbol. Todos los públicos. 50 personas max. Manuel Molina y  Colin Renou

PROYECCIONES: infantiles y de adultxs. Por determinar.


SÁBADO

TALLER: COMUNICACIÓN NO VIOLENTA. Otra manera de entender las relaciones y los conflictos que empieza por un cambio en la comunicación. Plazas limitadas max 50. OKOLA.
http://okola-difusion.blogspot.com.es/

TALLER: VIEJAS TECNOLOGÍAS. Introducción a las técnicas Freinet: Los métodos naturales de aprendizaje. El Texto Libre y la Imprenta. Introducción teórica y posterior puesta en práctica de las técnicas.  Plazas limitadas: max 20. Luis Blanco, MCEP, De Cara a la Pared

CHARLA-TALLER: CREACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN LIBRE. Reflexión y debate sobre aspectos relevantes y polémicos a tener en cuenta a la hora de iniciar un proyecto de educación libre. Dirigida a aquellxs que comienzan un proyecto. Plazas limitadas: max 30. Miguel, Colectivo Wayra .

CHARLA-TALLER: LAS MATEMÁTICAS: CÓMO SE ENSEÑAN, CÓMO SE APRENDEN. Reflexiones sobre el aprendizaje de las matemáticas en los primeros años. Plazas limitadas. Max 20.  Machín, Colectivo Wayra.
http://colectivowayra.blogspot.com.es/

TALLER: Creatividad en la infancia según Arno Stern. Pendiente de concretar. Plazas limitadas. Joaquín, EL Globo Rojo
http://casanido.wix.com/elgloborojo

EXPERIENCIA: EMPERRADOS. Educación emocional. El perro como herramienta en el aula. Desarrollo emocional. Max 20 personas. Pablo (GUICCA. Guías de Acompañamineto Canino)

PONENCIA: JULIO ROGERO: Bases históricas y Evolución de  los MRP´s. Descripción de bases que sustentan los MRP´s y evolución hacia la situación actual. Información y debate sobre nueva perspectivas de Renovación pedagógica

EXPERIENCIA: ALTERNATIVAS EDUCATIVAS EN LA ESCUELA PÚBLICA : La renovación pedagógica como proyecto de centro. Implicaciones y repercusión en su contexto. CEIP Manuel Núñez de Arenas (Vallecas).
PONENCIA: ENRIQUE MARTINEZ REGUERA. Título a determinar

CHARLA : EDUCACIÓN DE CALLE: AL OTRO LADO DE LA INSTITUCIÓN. Saltando Charcos +Julio Rubio

DEBATE: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN LIBRE. Debate en torno a la atención a la diversidad y la inclusión de lxs niñxs con necesidades educativas especiales en la educación libre.

CHARLA-DEBATE ¿EDUCACIÓN ALTERNATIVA? APUNTES PARA LA REFLEXIÓN. Inroducción al tema y posterior debate en torno a la realidad de la educación libre en la actualidad. Txelu, En la Fila de Atrás. Se recomienda leer el texto con el mismo título que encontrareis en la siguiente web:


MESA DE TRABAJO: Retos y planteamientos para el desarrollo de proyectos de pedagogía libertaria en el Estado Español

MESA DE TRABAJO: Estrategias para evitar elitismos en proyectos o escuelas

MOVIMIENTO y JUEGO EN FAMILIA: inspirado en el Contact improvisación. Max 30 personas. Carmen, Agranda la Olla

ANIMACIÓN Y JUEGO INFANTIL. Taller de creatividad con confeti y papel reciclado. Asociación Disparate.
http://asoc-disparate.org/

TALLER de JUEGO: APRENDER JUGANDO. Dinámica y juegos para devolvernos a nuestra niña interior, ponernos en la piel para aprender jugando. Asociación Disparate.
http://asoc-disparate.org/

JUEGOS DE MADERA ARTESANALES: www.ludobuspillastres.com

IRISH TRAD SESSION: Sesión abierta de música tradicional irlandesa (traéte tu instrumento y súmate). Velada en el Camping El Pinajarro.


DOMINGO


PRESENTACIÓN DEL LIBRO: DEJADNOS APRENDER. reflexiones en torno a la pedagogía libertaria. Presentación del libro y posterior debate. Txelu, La Tribu

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: APRENDIENDO A OBEDECER. Presentación del libro y posterior debate. Editorial La Neurosis.
http://www.laneurosis.net/aprendiendo-a-obedecer/


TALLER: ROBÓTICA CON LEGO Breve introducción teórica seguido de taller práctico. Orientado a familias. Max 30 personas. OKOLA.
http://okola-difusion.blogspot.com.es/

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Espacio dedicado a la presentación de nuevos proyectos. Cada colectivo/proyecto dispondrá de un tiempo para presentarse y dar a conocer su proyecto.

DEBATE: MANIFIESTO POR LA LIBRE EDUCACIÓN. Debate para la elaboración de un manifiesto sobre la educación libre en base a los elementos de confluencia que existen entre las diferentes opciones educativas. ALE+RAMAE

SEMINARIO SOBRE LEGALIDAD: actualidad y alternativas.Pendiente de concretar. Coordina Erika, mamá en el Jardín Pirata.
http://jardinpirata.org/


MESA DE TRABAJO: Retos y fórmulas para la participación de las familias en proyectos

QI JONG: actividad para familias. Alaire
www.alaireespaciolibre.es

TALLER DE RADIO: Actividad infantil. Familiarización con el medio, elaboración y grabación de una pieza. Juan Carlos, Educatierra.
http://educatierra.es/LHI/




ADEMÁS...

FESTIVAL DE TÍTERES.
http://cristoforocolombo.es/
PROYECCIONES
DISTRIBUIDORAS
Ateneo Libertario: aldhervas.blogspot.com a
De Cara a la Pared: pedagogiadisruptiva.blogspot.com
ÁGORA: Espacio para el encuentro, la información, coordinación...
CAFETA: Espacio donde tomar un café o una infu y encontrarse informalmente
MESAS DE TRABAJO: espacio para el trabajo en pequeño grupo sobre temas propuestos
COMIDAS POPULARES comida vegana a precio popular (4euros) para la financiación de las jornadas y de proyectos de educación libre. Necesario presentar tiquet
EXPOSICIÓN DE CARTELES: Si perteneces a algún colectivo, proyectos, agrupación, iniciativa, relacionada con la educación que te gustaría dar a conocer dedicaremos un espacio para exponer los carteles de los grupos (tamaño de los carteles: A3)




lunes, 11 de abril de 2016

Cartel III Jornadas de educación libre de Hervás

¡¡¡ ENTRADA ANTIGUA!!!

Os dejamos el cartel de las III Jornadas de educación libe de Hervás que tendrán lugar el 13, 14 y 15 de Mayo.
Talleres, charlas, mesas redondas, programación lúdica y mucho más.

Recuerda que puedes incribirte, reservar alojamiento y comida AQUÍ